Perdido en la montaña es una de las películas más vistas en Netflix. Te presentamos la historia real detrás de la cinta.
Es difícil no conmoverse o sentirse atrapado por una historia basada en hechos reales. Netflix aprovechó que Perdido en la montaña o Lost on a Mountain in Maine se estrenó en noviembre del 2024 y la colocó en su catálogo. Rápidamente la producción se convirtió en una de las más vistas.
¿De qué va?
Basada en el libro del mismo nombre, la película narra la inspiradora historia de un niño de 12 años que, separado de su familia por una tormenta que avanza a toda velocidad, debe luchar por mantenerse con vida durante su aventura de nueve días perdido en los bosques de Maine.
Dura 98 minutos, bajo la dirección de Andrew Kightlinger y el guion de Luke Paradise. La historia está basada en el relato autobiográfico del propio Donn Fendler, quien en 1939 se perdió en una zona boscosa y logró sobrevivir durante más de una semana enfrentando condiciones extremas.

La producción incorpora material de archivo auténtico con entrevistas originales a los rescatistas, familiares y al propio protagonista, quien falleció en 2016. El realizador rechazó las típicas fórmulas de “basado en” o “inspirado en” para presentar directamente la historia verdadera.
La historia transcurre a lo largo de nueve días. Allí el protagonista enfrenta desafíos físicos y emocionales que lo obligan a madurar a grandes pasos. Su instinto, su fortaleza mental y su esperanza de reencontrarse con su familia lo guían en una travesía que pone a prueba los límites de la resistencia humana.
El personaje principal es Luke David Blumm como Donn Fendler. Lo acompañan: Paul Sparks como Donald Fendler, Caitlin FitzGerald como Ruth Fendler, Griffin Wallace Henkel como Ryan Fendler, Ethan Slater como Henry, Bates Wilder como el líder de los Rangers y Mason Cufari como Tommy Fendler.




¿La vieron, Cinéfilos?