Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Las películas de terror que ayudan a quemar calorías, según la ciencia

    Las películas de terror que ayudan a quemar calorías, según la ciencia

    Todo sobre el nuevo proyecto de Rodrigo De la Serna con Netflix

    Todo sobre el nuevo proyecto de Rodrigo De la Serna con Netflix

    Pedro Pascal y la corrección a Ebon Moss-Bachrach sobre el alfajor.

    Pedro Pascal y la corrección a Ebon Moss-Bachrach sobre el alfajor

    Las series y películas que llegarán a Paramount+ en agosto

    Las series y películas que llegarán a Paramount+ en agosto

  • Festivales

    “Por tu bien” es la película argentina que fue premiada en Italia

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Todos los ganadores de la 10º edición del Festival de cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

    En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    ¿Por qué el cine argentino está en peligro?

    Esperando la Carroza, Imprenteros, Puán y mucho más en el 10º Festival de cine de Las Alturas

    Películas argentinas que podés encontrar en Amazon y Netflix

    Mariano Frigeiro y Denise Urfeig presentaron ‘Leyenda Feroz’ en el Festival de cine de las Alturas

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Tres, la única producción argentina que dirá presente en el Festival de Cannes 2025

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Reseña de "Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis"

    Reseña de “Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis”

    ¿Qué dice la crítica sobre Furiosa: de la saga Mad Max?

    Furiosa: George R.R. Martin opina sobre el ¿fracaso? en taquilla

  • Entrevistas
    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

  • Recomendados
    A 15 años de Antes del Atardecer, repasamos algunos datos curiosos de su creación

    Las películas que tenés que ver si te gustó la “trilogía Before” de Richard Linklater

    La serie que tenes que ver si te gustó División Palermo

    3 series argentinas para aprovechar en Julio

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Llega a Netflix una aclamada película de Steven Spielberg

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Las películas de terror que ayudan a quemar calorías, según la ciencia

    Las películas de terror que ayudan a quemar calorías, según la ciencia

    Todo sobre el nuevo proyecto de Rodrigo De la Serna con Netflix

    Todo sobre el nuevo proyecto de Rodrigo De la Serna con Netflix

    Pedro Pascal y la corrección a Ebon Moss-Bachrach sobre el alfajor.

    Pedro Pascal y la corrección a Ebon Moss-Bachrach sobre el alfajor

    Las series y películas que llegarán a Paramount+ en agosto

    Las series y películas que llegarán a Paramount+ en agosto

  • Festivales

    “Por tu bien” es la película argentina que fue premiada en Italia

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Todos los ganadores de la 10º edición del Festival de cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

    En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    ¿Por qué el cine argentino está en peligro?

    Esperando la Carroza, Imprenteros, Puán y mucho más en el 10º Festival de cine de Las Alturas

    Películas argentinas que podés encontrar en Amazon y Netflix

    Mariano Frigeiro y Denise Urfeig presentaron ‘Leyenda Feroz’ en el Festival de cine de las Alturas

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Tres, la única producción argentina que dirá presente en el Festival de Cannes 2025

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Reseña de "Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis"

    Reseña de “Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis”

    ¿Qué dice la crítica sobre Furiosa: de la saga Mad Max?

    Furiosa: George R.R. Martin opina sobre el ¿fracaso? en taquilla

  • Entrevistas
    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

  • Recomendados
    A 15 años de Antes del Atardecer, repasamos algunos datos curiosos de su creación

    Las películas que tenés que ver si te gustó la “trilogía Before” de Richard Linklater

    La serie que tenes que ver si te gustó División Palermo

    3 series argentinas para aprovechar en Julio

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Llega a Netflix una aclamada película de Steven Spielberg

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacado

Especial 9 de julio: las nueve películas argentinas que tenés que ver

Francisco Blason por Francisco Blason
9 julio, 2025
en Destacado, Novedades
0 0
0
Especial 9 de julio: las nueve películas argentinas que tenés que ver
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el día de la independencia de Argentina, te dejamos los nueve films argentinos que tenés que ver al menos una vez.

El cine argentino ha sido una industria fluctuante durante toda su historia. Sin embargo, a pesar de todas las situaciones económicas e institucionales que ha atravesado (ya sea internas o externas), siempre se las arregló para regalar historias impactantes y llenas de sustancia.  Ya sean reconocidas a nivel internacional, con distinciones en festivales internacional o premios como el óscar, o albergando películas independientes que saltaron al mainstream en los festivales BAFICI y de Mar del Plata, el cine argentino marcó tendencia y alimentó una cultura for export. Es por eso que aprovechamos un nuevo aniversario de la independencia, su 9 de julio número 209, para repasar las nueve películas argentinas que tenés que ver más de una vez. 

Esperando la Carroza (1985)

La primera gran comedia argentina no podía no encabezar esta lista. Basada en una obra de teatro rechazada en 1962, el film se estableció como uno de los clásicos intergeneracionales del cine nacional, ganándose un reestreno y permanencia en las plataformas actuales (Prime Video y HBO Max)

Dirigida por Alejandro Doria, Esperando la Carroza reflejó los conflictos internos de una familia argentina típica, entre luchas de clases, el abandono de los adultos mayores y la envidia. Su enfoque sin filtro y humor ácido dejó una huella en la cultura popular.

5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

La Historia Oficial (1985)

Filmada en plena dictadura, La Historia Oficial retrató uno de los hechos más aberrantes de la historia argentina y uno de los horrores más perversos de la última dictadura cívico militar: el robo de bebés. El film cosechó el primer Oscar para el país en la categoría Mejor Película de habla no inglesa, el Globo de oro a mejor película y fue nominado a la palma de oro en Cannes.

En medio del declive del régimen militar, Alicia (interpretada por Norma Leandro), una profesora de historia empieza a cuestionar el accionar a veces oscuro de su marido. Al interesarse sobre el trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo, Alicia comienza a replantearse cuál es realmente la historia oficial. 

Te puedeinteresar

5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

24 mayo, 2025
Halloween en Cinéfilos: El fenómeno argentino que marcó un antes y un después

Halloween en Cinéfilos: El fenómeno argentino que marcó un antes y un después

11 octubre, 2024

Pizza, Birra, Faso (1998)

Antes de ser un referente de la primera obra audiovisual de ciencia ficción con El Eternauta, Bruno Stagnaro se estableció como uno de los directores prominentes de la nueva década con Pizza, Birra, Faso. Una historia simple que logra retratar la vida de los personajes jóvenes de la marginalidad porteña. 

ANUNCIO

La misma sigue a una banda de adolescentes que viven del crimen. El foco queda especialmente en el cordobés, que vive junto a sus tres amigos y su pareja Sandra, quien está embarazada. La banda sigue las órdenes de alguien más, hasta que el cordobés decide tomar cartas en el asunto.

Nueve Reinas (2000)

Considerada una de las mejores películas del cine argentino, la obra escrita y dirigida por Fabián Bielinsky llamó la atención de críticos en todo el mundo. Venerado por su historia original y su creativo guión, el film que anticipó el último estallido social del país logró representar a la perfección el submundo criminal del centro de la Ciudad de Buenos Aires.

La historia sigue el vínculo entre Marcos y Juan, quienes se conocieron tras el fallido intento de este último de estafar a dos empleadas de una estación de servicio con la misma técnica. A través de sus técnicas de chantaje, los personajes pasan el día formando una sociedad que promete solo durar un día y que termina presentando una oportunidad de oro para ambos. Puede verse en Netflix, Disney+ y HBO Max.

ANUNCIO

La Ciénaga (2001)

En lo que fue una de las más sorprendentes óperas primas, Lucrecia Martel llenó salas de un clima apocalíptico, el cual fue adornado con planos que son al mismo tiempo bellos y perturbantes. La mirada de la directora conjuga sutileza y sensibilidad que representó una nueva corriente en el cine latinoamericano. 

El film sigue a dos familias -una de clase media urbana y otra de productores rurales en decadencia- que se entrecruzan en el sopor provinciano de una Salta caótica e inmutable, donde nada sucede pero todo está a punto de estallar. Está disponbile en Prime Video.

El Secreto de sus Ojos (2009)

En este listado no podía faltar una de las películas que dejó el monólogo más resonante de la historia del séptimo arte argentino y uno de los planos secuencia referenciados en todas las escuelas de producción audiovisual. Con un elenco estrella que incluyó a Ricardo Darín, Soledad Villamil y Guillermo Francella, El Secreto de sus Ojos se ganó el reconocimiento de todos los amantes del cine en suelo argentino y a nivel mundial. 

Adaptada de la novela “La pregunta de sus ojos” de Eduardo Sacheri, el film cuenta una historia de amor que se vio afectada por un hecho traumático y que jugó con los límites de la moralidad. En su investigación por el asesinato de Liliana Colotto, interpretada por una joven Carla Quevedo, Benjamín Espósito navega la corrupción del sistema judicial y sus relaciones personales. Esto lleva al fiscal a obsesionarse por el caso, al cual vuelve ya jubilado. Mírala en Netflix.

Relatos Salvajes (2014)

El ingenio de Damián Szifrón quedó nuevamente demostrado en un largometraje que se encarga de desnudar el accionar de los seres humanos cuando se encuentran en una situación límite. Relatos Salvajes se compone de seis historias separadas que empujan a sus personajes a romper con los códigos sociales y exponer su naturaleza salvaje.

Con un elenco estelar, entre los que destacan Ricardo Darín, Erica Rivas, Leonardo Sbaraglia y Rita Cortese, Relatos Salvajes logró capturar elementos inertes producto de la saturación y la violencia que genera parte de la vida en sociedad. Esta capacidad de mostrar algo tan humano como explosivo logró traducirse a nivel mundial y así generar veneración por parte del universo cinéfilo. Disponible en HBO Max.

Argentina 1985 (2022)

En lo que fue una de las primeras producciones de una productora internacional que contó una historia netamente local, Argentina 1985 pisó fuerte y se estableció como uno de los eventos cinematográficos del 2022. El impacto que generó en las salas, tanto para los que vivieron conscientemente la última dictadura militar como para quienes nacimos en democracia, fue notable y traspasó fronteras.

Dirigida por Santiago Mitre, la película cuenta la titánica tarea de Julio Strassera y su equipo durante el juicio a las juntas militares por sus crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura. Puede verse en Prime Video.

“Argentina 1985”, preseleccionada para competir en los Oscars

Cuando acecha la maldad (2023)

A fuerza de reconocimientos, especialmente en el Festival Internacional de Toronto, Cuando acecha la maldad se ganó su lugar en la discusión y en las salas de cine de todo el mundo. Fue tal su éxito que se convirtió en la película de terror argentina más vista en la historia de dicho país. 

Alabada por la crítica, su guionista y director Demián Rugna cuenta la historia de dos hermanos en un pueblo remoto que descubren a un hombre infectado por fuerzas malignas que está a punto de dar a luz a un demonio. Está en Netflix.

Tags: Argentina 1985cuando acecha la maldadEl secreto de sus ojosesperando la carrozaLa ciénagala historia oficialNueve ReinasRelatos Salvajes
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

Según la ciencia, ésta es la película más aterradora de la historia reciente

Siguiente artículo

HBO Max confirmó el spin-off de “The Big Bang Theory”: Stuart Fails to Save the Universe

Otros artículos

En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

por Paz Varales
24 mayo, 2025
0
5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo
Agenda

La función será este viernes y contará con la presencia de la productora de la película Diana Frey. Ya está por llegar al final la décima edición del Festival de cine de las Alturas, por el que pasaron más de 100 películas durante toda la semana. Una de las últimas proyecciones de esta edición aniversario será la de Esperando la...

Leer más

Halloween en Cinéfilos: El fenómeno argentino que marcó un antes y un después

por Juampa Barbero
11 octubre, 2024
0
Halloween en Cinéfilos: El fenómeno argentino que marcó un antes y un después
Cine argentino

El día 9, te invitamos a descubrir por qué todos hablan del terror argentino ahora que aterrizó en Netflix. ¿Dónde ver? Disponible en Netflix. Ideal si te gustó: Evil Dead, The Sadness o Talk to Me. No apta para: Defensores de la agroecología y aquellos que creen que Monsanto controla el mundo. En un mundo donde el hype a menudo precede a la...

Leer más

El elenco de Relatos Salvajes se reunió a 10 años de su estreno

por cinéfilos
28 agosto, 2024
0
El elenco de Relatos Salvajes se reunió a 10 años de su estreno
Cine argentino

El reencuentro de los protagonistas principales de Relatos Salvajes se dio en el marco de los Premios Sur, donde la película de Damián Szifron recibió un premio honorífico. En la noche del lunes 26 de agosto, RELATOS SALVAJES, la película dirigida por Damian Szifron fue homenajeada por su décimo aniversario junto con otras dos películas emblemáticas: "La Tregua" que cumplió...

Leer más

A 10 años de su estreno, ¡Relatos Salvajes vuelve al cine!

por cinéfilos
14 agosto, 2024
0
Relatos Salvajes llegó a una plataforma de streaming
Cine argentino

La película más vista de la historia del cine argentino es Relatos Salvajes y vuelve a las salas para celebrar su décimo aniversario. A 10 años exactos de su estreno, la película escrita y dirigida por Damián Szifron vuelve a los cines de todo el país. Relatos Salvajes fue vista por más de 3.940.000 espectadores, estuvo nominada al premio Oscar,...

Leer más

¡Relatos Salvajes vuelve a los cines!

por Felipe Serrano
8 julio, 2024
0
Relatos Salvajes llegó a una plataforma de streaming
Cine argentino

Relatos Salvajes es la película más taquillera de la historia del cine argentino y vuelve a las salas por más. Ya pasaron diez años del estreno de la aclamada película de Damián Szifron, Relatos Salvajes y por este aniversario volverá a los cines para que podamos disfrutarla en pantalla gigante nuevamente. Relatos Salvajes fue estrenada con ovación en el Festival...

Leer más

3 estrenos imperdibles para aprovechar en Netflix este fin de semana

por Felipe Serrano
14 junio, 2024
0
3 estrenos imperdibles para aprovechar en Netflix este fin de semana
Destacado

Llegaron tres grandes producciones a la plataforma de streaming Netflix y acá te contamos cuáles son y porqué deberías verla. Netflix renueva su catálogo semanalmente y para este fin de semana aparecieron una gran variedad de estrenos de todo tipo que tienen a su audiencia cautivada. En Cinéfilos, seleccionamos tres buenas opciones que no deberías dejar pasar. Cuando acecha la...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo
HBO Max confirmó el spin-off de “The Big Bang Theory”: Stuart Fails to Save the Universe

HBO Max confirmó el spin-off de “The Big Bang Theory”: Stuart Fails to Save the Universe

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • Las películas de terror que ayudan a quemar calorías, según la ciencia
  • Todo sobre el nuevo proyecto de Rodrigo De la Serna con Netflix
  • Pedro Pascal y la corrección a Ebon Moss-Bachrach sobre el alfajor

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    [mc4wp_form id="43191"]

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Consentimiento
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...