Este 30 de abril se estrena en Netflix una de las series más esperadas del año y te contamos cómo llegó Ricardo Darín a ser protagonista de El Eternauta
“Un idealista. Un valiente. Un ejemplo”. Así define Ricardo Darín a Juan Salvo, el protagonista del cómic que le tocó interpretar en la nueva serie de Netflix basada en la novela homónima: “Me encantaría que hubiese algo en mí que resuene del personaje, pero en verdad lo que me produce es envidia, porque tiene un coraje y un arrojo que yo no tengo”, dice el actor.
Para Darín, interpretar al protagonista de una historia emblemática de ciencia ficción fue uno de los más grandes desafíos de su carrera “dar la talla en lo que propone esta nueva versión y en lo que exigía su director”.




“Creo que lo hemos logrado”, opina.
Darín sobre Bruno Stagnaro
El actor destaca “la generosidad, apertura y permeabilidad” de Bruno Stagnaro, la mente detrás de esta adaptación, no solo en la composición de Juan Salvo: “Bruno me invitó en primera instancia a intentar pasar el personaje por el tamiz de mi personalidad.
Todo el trabajo fue para mí un ejemplo, un desafío y una oportunidad imperdible de estar codo a codo con un gran realizador y un tipo muy inteligente, muy enfocado, que tiene eso que hay que tener para demostrar la sensibilidad humana de personajes dentro de una historia de ciencia ficción”.
“La serie habla de solidaridad, pero también de la falta de solidaridad. Habla de tolerancia, de paciencia, del instinto de supervivencia. Y elige enaltecer lo colectivo, algo que va un poco a contramano de lo que ocurre lamentable en los últimos tiempos, y que a lo mejor es inherente a la especie humana: el individualismo.“
La mayoría de los integrantes del equipo de El Eternauta ingresamos en esta historia un poco permeables y expectantes de ver cómo íbamos a hacer para encarar todo esto. Finalmente, fue una experiencia colosal, Esta errónea idea de que uno puede salvarse solo olvidando a los demás”.
En su extensa carrera, Darín nunca se había interesado en protagonizar series. Él no es, además, cultor de la ciencia ficción. Pero no dudó en sumarse a El Eternauta. “Nunca fui muy cercano a la posibilidad de subirme a una de estas historias, pero cuando tuve la oportunidad de leer los guiones que Bruno y su equipo desparramaron a lo largo de estos capítulos me sentí realmente impactado. Al mismo tiempo, creo que en la que todos aprendimos mucho y salimos fortalecidos”.
La serie estrena en Netflix este 30 de abril, ¿la van a ver, cinéfilos?