Las imágenes hechas con Inteligencia Artificial al mejor estilo Studio Ghibli son tendencia hace ya varios días. Enterate cómo crearlas.
Durante los últimos días, imágenes de memes, figuras públicas, famosos, paisajes y hasta fotos personales de los usuarios empezaron a circular en una versión al mejor estilo del Studio Ghibli. La posibilidad de poder convertir una escena en la que uno es protagonista similar a uno perteneciente a los de las películas del histórico estudio de animación japonés.
Esta tendencia, impulsada por las nuevas capacidades de edición de imagen con inteligencia artificial, que ofrece ChatGPT de OpenAI y Grok de X, encuentra en el estilo de Studio Ghibli una referencia visual potente, ligada a la nostalgia y la calidez que despierta la escena personal a la que se le aplica el filtro.
A pesar de las opiniones negativas de Hayao Miyazaki sobre el uso de la inteligencia artificial para generar animaciones, la accesibilidad y la simpleza de estas herramientas hacen muy difícil para los usuarios resignar la posibilidad de crear estas imágenes.
Cómo crear una imagen con estilo Ghibli usando IA
El proceso se divide en tres etapas. Primero hay que cargar la fotografía a la que se le quiere aplicar el filtro. Es importante que esté bien iluminada, tenga una buena resolución y, si se trata de un retrato, que el rostro sea claramente visible.

Una vez cargada, hay que solicitar una versión caricaturesca de la imagen ya que las inteligencias artificiales (sobre todo OpenAI) tienen una política interna que puede bloquear pedidos demasiado específicos vinculados a marcas registradas.
El último paso consiste en afinar el estilo. En lugar de usar directamente el nombre “Studio Ghibli”, que podría ser rechazado por el sistema, hay que dar una vuelta de rosca justa con frases como: “Ajusta esta imagen al estilo de animación japonesa tradicional, similar al usado en películas del Studio Ghibli”.