Protagonizada por Soledad Villamil, Atrapados es la primera adaptación latinoamericana de la novela de Harlan Coben. Fue producida por Netflix.
Sí estás buscando una atrapante (sí, el juego de palabras es intencional) historia para tu semana, no te pierdas la nueva miniserie de Netflix “Atrapados”. El thriller, basado en la novela del escritor estadounidense Harlan Coben, es protagonizado por Soledad Villamil. Fue filmado en los impactantes paisajes de la Patagonia Argentina, más específicamente en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Esta primera adaptación latinoamericana de “Caught”, la novela de Coben, combina los secretos y misterios que creó el autor estadounidense con paisajes únicos y el inconfundible sello del gran cine argentino. Esto lo logra con un equipo creativo de renombre y una producción con marcada identidad local. Otros de los grandes nombres del elenco son Juan Minujín, Alberto Ammann, Matías Recalt (de gran reconocimiento por “La Sociedad de la Nieve”), Fernán Mirás, Mike Amigorena y Carmela Rivero.
Harlan Coben participó como productor ejecutivo de la serie a través de su compañía Final Twist Productions. El escritor trabajó mano a mano con Vanessa Ragone, de Haddock Films, conocida por su labor en la premiada película El secreto de sus ojos. Miguel Cohan, responsable de títulos como La misma sangre y Betibú, y Hernán Goldfrid, reconocido por su trabajo en El jardín de bronce y Tesis de un homicidio, se encargaron de la dirección y el guion fue desarrollado por Miguel Cohan, Ana Cohan, María Meira y Gonzalo Salaya.
De qué trata “Atrapados”
Soledad Villamil es Ema Garay, una periodista porteña que se muda a Bariloche y gana popularidad por exponer a criminales que logran escapar de la justicia. Ema, madre y viuda, se ve envuelta en una investigación por un caso de grooming a través de un juego online. En su búsqueda por atrapar a este acosador de menores, Ema se ve envuelta en un caso policial que involucra a la desaparición de una joven de 17 años, a un referente de la comunidad y a dos de las familias más poderosas de la Patagonia argentina.
Una fuerte identidad argentina
“Nosotros no queríamos hacer un show norteamericano en la Argentina: tenía que ser un show enteramente argentino. Cuanto más específico sos, más universal parecés”, destacó Harlan Coben en una de las ruedas de prensa de la serie en Buenos Aires. El autor reconoció el valor de los cambios que el guion le hizo a la novela original. Según el escritor, estos detalles particulares y arraigados en la cultura argentina (también en la patagónica) son los responsables de crear una ficción auténtica y, sorprendentemente, universal.
Coben, un favorito de la N roja
Harlen Coben es uno de los nombres más fuertes en el género Thriller y Misterio en el mundo. El autor cuenta con más de 85 millones de copias vendidas y traducciones en 46 idiomas, lo cual lo convirtió en un fenómeno que trascendió su popularidad en Estados Unidos.
Este reconocimiento lo llevó a tener una ya larga relación con Netflix, que viene adaptando sus novelas desde 2018. En total, son 13 los libros adaptados por la plataforma de la N roja, entre ellas están Safe (2018), Bosque adentro (2020), No hables con extraños (2020), El inocente (2021) y Engaños (2024). Atrapados marca la primera adaptación latinoamericana de uno de los escritos de Coben.
