Adolescencia es la nueva miniserie de Netflix que es furor. El detalle del aspecto técnico clave para que esto pase.
Adolescencia es una de las series de 2025 que logró romper el molde con una propuesta fresca, atrapante y novedosa. La nueva producción de Netflix no solo sorprende desde su guion, que elige seguir un tópico poco expuesto y que genera mucho debate moral, sino que también se apoya en aspectos técnicos para ayudar a hacer efectivo este efecto. En el caso de la miniserie, hay una decisión desde la forma de grabar que es clave: el uso de Steadycam y la grabación en una toma.
¿De qué va la serie?
La serie explora la trágica pérdida de la adolescencia, los peligros de las redes sociales, las expectativas de la sociedad tanto virtual como real y el sistema judicial. La historia sigue el proceso legal que atraviesa Jamie Miller, un chico de 13 años que es detenido y acusado de asesinar a su compañera de colegio Katie.
Para enaltecer la sensación que genera esta situación de miedo y desesperación, tanto en el caso de la familia Miller y del resto de los miembros del colegio de Jamie o los policías, el director Philip Barantini decidió filmarla con steadycam y en una sola toma. Este recurso genera que el espectador se sienta dentro de la escena y perciba el caos que están viviendo los personajes.

Barantini hace efectivo este recurso al cambiar el personaje al que se le hace foco con el seguimiento de la cámara. Para reemplazar un potencial cambio de escena, la cámara hace el cambio de seguimiento en el momento que el nuevo personaje a seguir se cruza con el recorrido de la cámara. Esto genera también el efecto de encierro en la situación: todos los personajes están atrapados en esta secuencia y la presión les puede caer en cualquier momento.
¿Qué es la steadycam?
Las steadycams son avanzados estabilizadores de cámara, evolucionados de trípodes, grúas y travellings, que permiten movimientos suaves y fluidos. Este tipo de recurso requiere un esfuerzo físico muy demandante para los camarógrafos. Es un tipo de estilo que se usa predominantemente en secuencias de acción en las que se sigue a un personaje. Una de las escenas más icónicas en las que se usó este recurso es la persecución en cancha de Huracán del Secreto de sus ojos.