A 11 años de su estreno, y su reestreno en cines, Interstellar es una favorita del público y Matthew McConaughey sabe por qué.
Ya van 11 años desde que se estrenó Interstellar y la obra de Christopher Nolan sigue siendo una de las más revisitadas de la actualidad. En tiempos en dónde los públicos exigen producciones más cortas (hasta hay películas con intervalos en el cine), el film del director inglés que más lo representa para con sus fans es Interstellar, una odisea en el espacio de casi 3 horas. ¿Por qué? Matthew McConaughey parece haber encontrado la respuesta.
“Cuando mucha gente se me acerca y me dice que Interstellar le ha cambiado la vida, le pregunto cuántas veces la ha visto. La mayoría dice que cuatro”, cuenta el actor que le dio vida a Joseph Cooper, un ex ingeniero y piloto de la NASA que emprende una misión para encontrar un planeta que pueda garantizar el futuro de la raza humana antes de que la vida en la tierra termine. “La película ha ganado más importancia para la gente ahora, diez años después”, reconoció el actor. “Es como una secuela, aunque no lo es”, remató.
El actor explicó que Interstellar es de esas obras que tienen tantas aristas y detalles que cada vez que un fanático ve de nuevo la película, encuentra nuevas narrativas para disfrutar. Una especie de perfecto reflejo de la infinidad y la curiosidad que despierta el espacio.

La obra que ganó su valía con el tiempo
Interstellar no solo era solo una obra que llamaba a las salas por reflotar temáticas como la exploradas en la obra de Kubrick “2001: Odisea del espacio”, sino que también presentaba a un director como Nolan-que venía de estar en boca de todo por la trilogía de Batman-, su gran elenco, su trabajo de efectos especiales y una banda sonora en manos del gran Hans Zimmer.
Sin embargo, la película perdió cuatro de las cinco nominaciones que tuvo en los Oscars, con el premio a los efectos especiales siendo la única estatuilla que se llevó. Eso sí, a nivel mundial recaudó 773 millones de dólares con una inversión de 165 millones de dólares.
Con su llegada a las plataformas como Max, Prime Video y Apple Tv, la película se reencontró con el público que redescubrió en varias ocasiones nuevos detalles de la historia que escribió Nolan. Una película que rompió todos los esquemas y logró su reestreno en los cines IMAX, testamento del crecimiento de su popularidad y su estatus de película de culto.



