Llegó una nueva serie argentina inspirada en Cris Miró. La vimos y te contamos los datos más importantes de esta nueva producción de Flow.
Ya está disponible en Flow la nueva producción basada en hechos reales de EO Media que rinde homenaje a Cris Miró, la primera persona transgénero en hacerse famosa en la Argentina por ocupar el rol de vedette. Ella abrió puertas a la comunidad trans en los años 90.
La serie de ocho episodios está dirigida por Martín Vatenberg y Javier van de Couter, y se basa en la novela Hembra, Cris Miró. Vivir y morir en un país de machos de Carlos Sanzol, que fue reeditado para acompañar este estreno audiovisual. La historia del libro y de la serie se centra en los desafíos y logros de Cris Miró en los años 90.
¿Quién fue Cris Miró?
Cris Miró nació y fue criada bajo un género con el que no se sentía identificada y, luego de enfrentarse con su madre, comenzó a presentarse al mundo como una mujer. Su participación en la revista del Teatro Maipo, un ambiente super machista y conservador hasta ese entonces, le otorgó una significativa visibilidad y aceptación en la sociedad argentina.
El paso que dio esta artista en el teatro de revista fue uno de los más importantes para la comunidad LGBTQ+ en Argentina y en Latinoamérica. Una marca que se dio sin que ella se lo haya propuesto, solo persiguiendo su sueño de subirse a un escenario y su identidad sexual.
![](https://cinefilosoficial.com/wp-content/uploads/2024/06/cris-miro.jpeg)
![](https://cinefilosoficial.com/wp-content/uploads/2024/06/cris-miro.jpeg)
![](https://cinefilosoficial.com/wp-content/uploads/2024/06/cris-miro.jpeg)
![](https://cinefilosoficial.com/wp-content/uploads/2024/06/cris-miro.jpeg)
La serie aborda todo el recorrido de la vida de Cris Miró, su salto a la fama, sus vínculos amorosos y familiares, su enfermedad y su joven muerte, en 1999, con apenas 33 años en 1999.
Elenco
La protagonista de esta biopic es la actriz española Mina Serrano, que tiene un impresionante parecido físico y entrenamiento vocal para lograr un auténtico acento argentino. Serrano ya había participado anteriormente en la película italiana Le Favolose y destaca por su conocimiento del legado de Cris Miró, el cual había conocido a través del libro Las Malas de Camila Sosa Villada.
A Serrano la acompaña un destacado elenco compuesto por Katja Alemann, César Bordón, Agustín Aristarán, Vico D’Alessandro, Marcos Montes, Toto Rovito, Manuel Fanego, Martín Campilongo, y Adabel Guerrero.
La serie se encuentra completa en Flow.