A sus 94 años, falleció el autor Milan Kundera y acá repasamos la película que se hizo posible gracias a su obra.
La insoportable levedad del ser, la novela filosófica de Milan Kundera fue llevada a la pantalla grande en el año de 1987, tres años después de la publicación del famoso libro (1984). La cinta fue dirigida por Philip Kaufman y ambientada en la Checoslovaquia de los años sesenta.
¿De qué va?
En la película, al igual que en el libro, Tomás, Teresa, Sabina y Franz, son los protagonistas de la historia que llevarán a los espectadores a reflexionar sobre la vida, la muerte, incluso el eterno retorno del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, quien señalaba que las vivencias, pensamientos y sentimientos vividos ocurrirán una y otra vez en el mismo modo y orden por la eternidad.




Thomas (Daniel Day Lewis) es un médico divorciado cuya debilidad son las mujeres y va tras el placer sexual sin compromiso, por lo que encontrará en Sabina (Lena Olin), una artista libre y sin ataduras sociales, a una aliada. Sin embargo, la vida del médico dará un giro cuando conozca a Teresa (Juliette Binoche), quien le hará pensar en el amor y el compromiso, por su ingenuidad e inocencia, pero también por su entrega, dependencia e inseguridades.
Milan Kundera y Philip Kaufman
Kundera se desempeñó como consultor activo durante la realización de la película y escribió el poema -específicamente para la película- que Tomas le susurra al oído a Tereza mientras se está quedando dormida.




Sin embargo, en una nota a la edición checa del libro, Kundera comenta que la película tenía muy poco que ver con el espíritu de la novela o los personajes de la misma. El autor dijo que después de esta experiencia ya no permitiría adaptaciones de su obra. Algunos comentaristas, como Cattrysse Patrick, han argumentado, sin embargo, que la película debe verse bajo una luz diferente, con el libro como una entre otras tantas fuentes de inspiración.
La película obtuvo grandes elogios de la crítica, fue nominada a los Premios Oscar por su fotografía y por su guion. También a los BAFTA y Globos de Oro. Tiene una aprobación del 85% en el sitio web de reseñas Rotten Tomatoes. El consenso del sitio web dice: “Explorando las costumbres sexuales en el contexto de la agitación social de la vida real, La insoportable levedad del ser combina ingeniosamente lo político y lo erótico”.
¿La vieron, cinéfilos?