Se estrenó en cines de Buenos Aires la nueva película de Sol Berruezo Pichon-Rivière producida por Rita Cine.
Luego de su ópera prima “Mamá, mamá, mamá”, en la que trató con mucha delicadeza y precisión los miedos de la adolescencia a través de la historia de un grupo de primas preadolescentes, Sol Berruezo Pichon-Rivière vuelve a retratar el miedo a través de la familia, pero esta vez juega con él, se centra en la vejez y le agrega humor y fantasía a una familia por demás especial.
Nuestros días más felices cuenta la particular y absorbente relación de Agatha (74) y su hijo Leónidas (36). Viven juntos, ella nunca volvió a enamorarse y él está obsesionado con un país que no conoce y le tiene miedo a construir una vida lejos de su madre. De un día para otro, Agatha despierta en un cuerpo de niña: es ella, pero con siete años de edad. La única solución posible tras haber cortado todo vínculo con el exterior por temor a dar explicaciones, será llamar a Elisa (38), la hija mayor de Agatha, quien a pesar de haberse independizado hace tiempo, volverá al lecho materno a reparar heridas que quedaron abiertas.

La película que habla, principalmente, del miedo a envejecer en soledad, está protagonizada por Matilde Creimer Chiabrando, Lide Uranga, Antonella Saldicco y Cristián Jensen, y al igual que “Mamá, Mamá, Mamá” fue producida por Rita Cine y coescrita con Laura Mara Tablón.
Nuestros días más felices tuvo su estreno en la Biennale di Venezia, ya que fue realizada gracias al apoyo de Biennale College Cinema, y ahora llegó a los cines de Buenos Aires con funciones todos los viernes de julio en el Centro Cultural Kirchner y los domingos a las 20 hs en el Museo MALBA.