Le Otto Montagne es una película dirigida por la pareja belga formada por Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch. Hablamos con ellos en el Festival de Cannes.
Le Otto Montagne es la ópera prima de Charlotte Vandermeersch y forma parte de la competencia oficial del Festival de Cannes 2022. Desde Cinéfilos tuvimos la gran oportunidad de formar parte de conversar en el Festival de Cannes con sus directores y protagonistas: los reconocidos actores italianos Luca Marinelli y Alessandro Borghi.
¿De qué va la película?
Le Otto Montagne, conocida en español como “Las Ocho Montañas” trata acerca de la amistad. Niños, convertidos en hombres, que intentan borrar las huellas de sus padres, pero que por las vueltas de la vida, siempre terminan volviendo a casa. Son opuestos, mientras que Bruno es el último hijo de un pueblo de montaña, Pietro es un niño de ciudad. El tiempo pasa y ambos sobrepasan sus dificultades mientras descubren lo que significa ser verdaderos amigos para toda la vida.

¿Es cierto que la película terminó de editarse hace pocos días para llegar al festival? ¿Afectó eso a la historia?
FELIX VAN GROENINGEN: No sé. A veces las películas tienen que ser terminadas de alguna manera. Fue terminada y la postproducción tuvo que ir súper rápido pero no creo que haya afectado a la parte creativa.
CHARLOTTE VANDERMEERSCH: Aceptás el proceso. Si recibís la llamada de Cannes de que estás adentro, decís: “Bueno, esto es un proceso”.
Cuando leyeron por primera vez el libro “The Otto Montagne” de Paolo Cognetti, ¿qué fue lo que más les cautivó para decidir convertirlo en película?
FELIX VAN GROENINGEN: Un poco de todo. Es una historia increíble y rica sobre gente pura y honesta. Y, por supuesto, la soledad de la vida en la montaña. Personalmente, yo también salí de un periodo oscuro, así que quise centrarme en algo bello y puro.
CHARLOTTE VANDERMEERSCH: Sí, hay una ternura en la historia y en su amistad, el respeto es mutuo, no hay competencia entre esos personajes. Nunca tienen las palabras correctas pero tienen una gran comprensión el uno del otro. También, es difícil ser mejores amigos. Tu amigo no es la persona con la que vas a formar una familia o vivir juntos, así que probablemente siempre haya una despedida. Y eso, también provoca una alegría de volver a ver al otro y es como “oh, eso pasó ayer”. Quizás no se vieron durante dos años y eso es lo que son los amigos. Te despedís y conectás de nuevo y hay melancolía y dolor ahí. También hay mucho amor, realmente lo abordamos como una historia de amor. Nos encanta eso.
FELIX VAN GROENINGEN: Sí, y aunque va a un lugar oscuro para mí fue muy catártico y entregado a la vida.
La relación entre los personajes es muy fuerte, ¿qué les hizo elegirlos? ¿se dieron cuenta inmediatamente de que Pietro es Luca y Bruno es Alessandro?
FELIX VAN GROENINGEN: Nos tomamos nuestro tiempo para hacer el casting. Buceamos en esta pileta de actores que no conocíamos y llegamos a conocer a la gente y muy rápidamente esos dos nombres surgieron. Gracias a productores y directores de castings vimos sus actuaciones y son los mejores actores de su generación. Supimos muy rápidamente que queríamos a Luca Marinelli en la película, pero no sabíamos para qué papel.
CHARLOTTE VANDERMEERSCH: En realidad, en la vida, Luca es más bien Bruno y Alessandro es Pietro. También decían “yo sería este personaje si pudiera elegir” y era todo lo contrario. Los miramos así y luego dudamos. Sabíamos que Luca iba a estar en la película e hicimos un casting para los dos papeles, y lo curioso es que el que representa a Pietro de niño también se presentó al casting para los dos papeles. Creo que en realidad fue traído por su agente de casting para hacer un casting como Bruno y luego se convirtió en Pietro. Esto es porque no queríamos hacer un casting de una manera cliché, no tenemos mucho tiempo para mostrar “mirá, son realmente buenos amigos, deberías creerlo y sentirlo al instante”, necesitábamos algo en común, algo diferente pero realmente mucho en común. Podemos decir que lo que tienen en común es el alma pura y la poesía, así que encontramos eso cambiando los roles y consiguiendo el equilibrio perfecto. Para los adultos hicimos un casting con mucha gente y al final Alessandro nos dijo que quería hacer de Bruno e hizo una audición increíble. Ambos actores son amigos en la vida real y nos quedamos alucinados. Lo conseguimos.




¿Cuánta preparación tuvieron?
LUCA MARINELLI: Entrenamos de todo. Para mí fue muy importante la preparación porque tuve la oportunidad de quedarme entre tres y cuatro meses antes de rodar ahí y tuve tiempo de conocer a Paolo. Fue un rodaje muy práctico, tuvimos que hacer cosas así. Fue muy divertido porque no teníamos tantos diálogos pero sí muchas acciones.
ALESSANDRO BORGHI: Realmente necesito sentir cada sensación para representarlo de verdad. Volvía a casa lleno de mierda de vaca, semanas con el olor, descubriendo cada día algo diferente.
¿Y qué hay de la vida en la montaña? ¿Se les daba bien dejar sus casa y vivir en un lugar bastante extremo? Parece que realmente adoptaron el estilo de vida de los personajes.
ALESSANDRO BORGHI: Hace cuatro años empecé a enamorarme de las montañas y ahora estoy completamente enamorado. En tres semanas voy a ir otra vez. Al principio era algo así como “me gustaría vivir en la montaña”, quería vivir en la montaña como los turistas en donde vas a tu hotel, vas al sauna y después a caminar. Cada día era un desafío. Incluso caminar era un desafío. Tenés que estar abierto a los desafíos. Tenías que lidiar constantemente con cada tipo de sensación. Una vez fuimos a caminar con Paolo Cognetti y después de seis horas de caminata perdí completamente las piernas, en serio. Cada vez era para poner la vara más alta.
LUCA MARINELLI: Para mí la montaña es como el océano. Hay que ser marinero en el mar, en la montaña es igual. Se llega a un cierto nivel pero luego hay que respetar el entorno.
Como actores, ¿cuál fue el mayor desafío que les trajo esta película que no hayan experimentado antes?
ALESSANDRO BORGHI: Seguramente la parte práctica de la película. Al principio cuando tenía que ordeñar la vaca estaba mirando como los otros chicos lo hacían y era como “bueno, tan fácil” entonces vas para allá y no lo podés hacer y estás como “¿qué carajo?” y tuve que ejercer eso. Eso fue muy interesante. Después viene la parte emocional, cuando tratás de dividir el amor real con el amor de los personajes. No es buena idea mezclar la vida personal con el trabajo, emocionalmente hablando, porque me dirán “estabas haciendo un gran trabajo” pero yo sé que estaba llorando porque mi abuela murió, no es justo. Realmente creo que tenés que estar conectado con el personaje. En esta película nunca estaba hablando con Luca, estaba hablando con Pietro y eso fue genial. Las montañas hicieron todo más fácil en ese sentido porque a una gran altura todo cambia y hablarnos desde los personajes fue más fácil.




LUCA MARINELLI: Todo. Conocer a los directores porque nunca habíamos trabajado con ellos antes. Conocerlos, conocer su arte, y después conocer a Paolo, y después la montaña. Cada lugar que se ve en la película estuvimos realmente ahí. El glaciar era real. 4.000 metros. Caminábamos durante diez días diez horas por día. Todo fue un desafío, todo fue un viaje fantástico.