Recientemente, el creador de El juego del calamar reveló por qué la serie tardó 10 años en ver la luz. Conocé el motivo a continuación.
El juego del calamar llegó a Netflix para convertirse en un fenómeno mundial. Desde su llegada a la plataforma de streaming, se convirtió en una de las ficciones favoritas del servicio y está a punto de convertirse en la ficción de lengua no inglesa más vista en la historia. Sin embargo, la serie fue pensada hace más de 10 años pero por un motivo en particular no pudo ver la luz hasta hoy. ¿Qué sucedió? El creador reveló el motivo y te lo contamos debajo de estas líneas.
Durante una entrevista con The Korean Times (Via ScreenRant), Hwang Dong-hyuk reveló que la ficción El juego del calamar tardó más de 10 años en hacerse realidad y llegar a la pequeña pantalla. La ficción sigue a un grupo de personas que tienen graves problemas financieros y que por esta razón, son reclutados para formar parte de un misterio juego. Allí, los participantes tendrán que jugar en distintos juegos infantiles para llevarse una suma gran suma de dinero. Pero mientras compiten por el premio, también se enfrentan a la posibilidad de perder su vida de una manera muy sangrienta.
¿Por qué tardó 10 años?
Debido a que El juego del calamar toca temas que generan mucha controversia, como la crítica a la explotación capitalista y de los extremos que la gente puede llegar a alcanzar en momentos de necesidad, el creador sintió que los espectadores aún no estaban listos para ver una historia con estos mensajes. Recordemos que la ficción fue creada en 2008 y 2009, ya que para aquel entonces ya existía un guion. “Convertir la historia en la serie seguía siendo una aventura, al igual que hace una década. Sabía que sería todo o nada; ya sea una obra maestra o un fracaso peculiar. La idea detrás de este trabajo fue muy experimental. Así que seguiría preguntándome si al público le resultará convincente que los personajes estén arriesgando sus vidas para jugar a juegos infantiles“, comentó.
“Después de unos 12 años, el mundo se ha convertido en un lugar donde las historias de supervivencia tan peculiares y violentas son realmente bienvenidas. Los juegos de la serie por los que los participantes se vuelven locos se alinean con los deseos de las personas de ganar el premio gordo […] Mucha gente ha podido empatizar con la historia“, aseguró.