El Juego del Calamar es el nuevo éxito de Netflix. En esta oportunidad te contamos algunas curiosidades sobre la ficción. ¡No te las pierdas!
Desde su llegada a Netflix, El Juego del Calamar logró colocarse entre las tendencias y figurar en el Top 10 del ranking de lo más visto. Y no es para menos; la serie nos adentra en una historia sangrienta y muy atrapante. Así conocemos a un grupo de persona que deciden convertirse en jugadores de un misterioso juego de supervivencia, el cual tiene como premio la enorme cantidad de 45 millones de wones. Desde su primer episodio hasta el último, la ficción logra que el televidente esté con ganas de ver más. Y si vos era uno de esos y ya te terminaste toda la temporada, entonces no podés perderte estas curiosidades.

Curiosidades imperdibles: ¡Cuidado, hay spoilers!
El teléfono pertenece a alguien
En la famosa tarjeta para participar en El Juego del Calamar figura un teléfono, que es por donde se comunican las personas que finalmente deciden participar en el juego. Lo curioso de este teléfono es que existe realmente y le pertenece a una persona real en Corea. Como era de esperar, los fanáticos no pararon de llamar a este número y su dueña tuvo que dejar de utilizar esa línea para poder evitar las constantes llamadas por parte de los seguidores de la serie.
Sobre azul o rojo
Existe una teoría respecto al juego del reclutador. Según muchos fanáticos, si al jugar escoges el sobre azul y ganas, terminas ingresando al juego como participante. Pero en el caso que escojas el sobre rojo y ganes, ingresarías como guardias. Dicha teoría se basa en el primer episodio cuando muestran cómo fueron reclutados los jugadores. Y, prácticamente todos, escogieron el sobre azul.
Tal vez te interese: Si te gustó El Juego del Calamar, no te pierdas estos títulos
Errores en la serie
Aunque el Juego del Calamar se convirtió en un éxito por su trama y lo bien realizada que está, tampoco se salvó de tener algunos errores. Por ejemplo, uno que llamó mucho la atención es que los participantes cambian de sexo. Es decir, en una escena vemos jugar al participante 061 y vemos que es una mujer, pero cuando muestran la pantalla de los jugadores que siguen en juego y aquellos que murieron, vemos que el participante 061 es un hombre. Lo mismo sucede con el participante 088.
Otro error que también notaron los fanáticos, es cuando en el episodio del puente hecho con vidrios, vemos como el líder ve una pantalla con datos y termina revelando que el participante trabajó en una fábrica de vidrios. Lo curioso de esta escena, es que en la pantalla figura que el participante trabajó en dicha fábrica desde 1897. Sin dudas, se trató de un error por parte del equipo. Ya que de ser cierto este detalle, el participante debería tener más de 100 años.
Los colores del vestuario
El director de la serie reveló que vistió a los participantes con ropa de gimnasia verde, ya que este color le recuerda a la ropa que vestían para gimnasia los estudiantes de secundaria en Corea. Principalmente, era un color que él también usó de joven. Con respecto al vestuario de los guardias, eligió un color rosa muy oscuro tirando a rojo, ya que en el círculo cromático éste es el color que se enfrenta al verde. Así, se iba a notar mucha la diferencia entre ambos grupos de personajes.