La plataforma de streaming estrenó un documental que muestra el peligro del mal uso de las redes sociales, a través de los testimonios de quienes las hicieron crecer.
Crearon un monstruo y ahora quieren combatirlo. Desde ahí parece que partió Jeff Orlowski, el director de The Social Dilemma, para encarar su nuevo documental sobre el abuso de las redes sociales, con testimonios de ex trabajadores del rubro tecnológico de las más importantes empresas de Silicon Valley.
Los enriquecedores relatos que hacen al documental son de Tristan Harris, especialista en ética y extrabajador de Google; Anna Lembke, experta en adicción de la Universidad de Standford; Roger McNamee, antiguo inversionista de Facebook y Jeff Seibert, ex ejecutivo de Twitter, entre otros.
Estas personas conocen demasiado la industria digital, la mayoría de ellos decidió alejarse por razones éticas, y hoy tienen una visión crítica sobre los cambios que se vivieron en el mundo con la llegada de estas empresas y saben que el mal uso de estas herramientas pueden desatar “hasta una guerra civil”.
Dentro de los tantos mensajes que dan los expertos en el documental de 90 minutos, se destacan otras máximas como “La tecnología nos conecta y también nos manipula”, “Quiero que la gente sepa que todo lo que hacen ‘online’ está siendo visto y seguido”, “Cada pequeña acción que haces está cuidadosamente siendo monitoreada y guardada“, o la regla número uno de la publicidad: “Cuando algo es gratis es porque el producto sos vos… Esto mismo pasa con muchas herramientas de internet”.
The Social Dilemma no cuenta algo muy novedoso. La dependencia de los humanos con internet ya es algo que se viene tratando hace años, su diferencial está en que quieren combatir esta realidad generando conciencia desde adentro, estrenando en la plataforma líder de streaming que también es parte crucial de este sistema de algoritmos, con un documental muy ágil y dinámico de solo 90 minutos de duración porque entienden perfectamente la dispersión que padece esta generación con los consumos online y porque, además de mostrar el peligro de las redes sociales, se comprometen a combatirlo con un mensaje tan aterrador como optimista: “La tecnología nos controla y nos manipula, usémosla para buenas causas”. Además invitan a los espectadores a visitar la página web donde dan charlas online, muestran más estadísticas e información útil para que reconstruyamos el sistema.
Este documental toca temas muy importantes como el crecimiento en la tasa de suicidios en adolescentes, el tratamiento de los medios de comunicación sobre el COVID-19, la salud mental, las adicciones, el conflicto de Facebook con las elecciones presidenciales de Rusia, entre otros, pero lo que enriquece a estos testimonios es la experiencia de vida de cada uno de los protagonistas, cómo sus principios y deseos personales les pusieron un límite luego de ver sus vidas afectadas contra sus propias creaciones digitales.
The Social Dilemma invita a una reflexión urgente. Mirá el trailer: