La organización GLAAD y Netflix unieron criterios en la búsqueda de una causa noble y justa, realizando un estudio puntilloso sobre el impacto de sus contenidos inclusivos y LGBTQ en la audiencia argentina
Para conmemorar el Mes del Orgullo LGBTQ en distintos países, Netflix unió fuerzas con la organización sin fines de lucro GLAAD (la Alianza de Gays y Lesbianas contra la difamación o en inglés Gay and Lesbian Alliance Against Defamation) con el objetivo de realizar una encuesta destinada a medir el impacto que tienen los contenidos inclusivos y LGBTQ en los espectadores argentinos.
Tal estudio arrojó los siguientes resultados: el 70 % de las personas argentinas dijeron que series como Élite y Sex Education, y personajes como Casey de Atypical y Robin de Stranger Things, ayudaron a aumentar su entendimiento de la comunidad LGBTQ, mejorando inclusive sus relaciones interpersonales con personas LGBTQ: “Dada la polarización actual que se está presentando alrededor del mundo, la representación en pantalla es más importante que nunca. Netflix y los narradores de historias de todo el mundo tienen la oportunidad de aumentar la aceptación de la comunidad LGBTQ+ a través del entretenimiento”.
La mayoría de los encuestados LGBTQ aseguró que el cambio cultural que se produjo desde hace dos años hasta la fecha, facilitó la llegada de contenidos inclusivos y de mayor profundidad acerca de las problemáticas recurrentes de las personas LGBTQ, disparando una mayor empatía con el público en general como asimismo entre sus amistades más cercanas y familiares.
Ahondar en cuestiones propias de lo social y cotidiano tales como el bullying, la familia, las relaciones sexo-afectivas, el ámbito laboral y estudiantil y demás, ayudó a mejorar la calidad de las historias queer y en tocar temas en su momento “controversiales” que hoy en día favorecen un mejor acceso a la comprensión global de un colectivo que hace años milita y evoca una urgente y necesaria igualdad.
El estudio también muestra que los personajes y series con los que la comunidad LGBTQ se siente más representada, coinciden con los que generan mayor empatía entre quienes no son LGBTQ, específicamente:
- Casey Gardner de Atypical
- Diego Olvera de La casa de las flores
- Eric Effiong de Sex Education
- Helsinki de La casa de papel
- Lito Rodriguez de Sense8
- Omar Shanaa de Élite
- Piper Chapman de Orange is the New Black
- Robin Buckley de Stranger Things
- Theo Putnam de El mundo oculto de sabrina
El panorama socio-cultural y la búsqueda y comprensión acerca de las distintas identidades de género, se proyectan y encuentran nuevos refugios frente a este espectro de posibilidades facilitadas por la plataforma más famosa del mundo. Todos los cinéfilos tienen acceso a vincularse con las historias de personas LGBTQ ingresando en Netfilx.com/Orgullo para ver un variopinto de colecciones de series, películas y documentales LGBTQ.