En el día del periodista, repasamos las historias detrás del rodaje de Nightcrawler, la opera prima de Dan Gilroy protagonizada por un impecable Jake Gyllenhaal.
¿De qué va?
Nightcrawler cuenta la historia de Louis Bloom, un aspirante a reportero de noticias de la escena del crimen, que hace todo lo posible para capturar las noticias de última hora lo más inmediato posible.
Para lograr uno de sus mejores protagónicos, Jake Gyllenhaal se comprometió al máximo y se llevó un rodaje lleno de anécdotas, a continuación detallamos solo algunas.
Perdida de peso
Para crear a este sociópata, Gyllenhaal pensó se propuso bajar entre 20 y 30 kilos y Dan Gilroy, el director, le pidió que anduviera en bicicleta todos los días, yendo de 10 a 15 kilómetros de su hotel. Sin mencionar que los entrenamientos de Gyllenhaal duraron hasta ocho (¡ocho!) horas.
Jake comía muy poco durante las semanas de rodaje, algunas ensaladas y solo mordiscos de lo que les servían en equipo. Tiempo después, Jake reveló que disfrutó la intensidad de convertirse en Louis Bloom y estar más delgado hizo que se sienta más seguro interpretando al neurótico.
44 Puntos
El día que se grabaron todas las escenas de los apartamentos de Louis Bloom la jornada fue de casi diecisiete horas y Jake quería seguir hasta filmar la escena del baño. Gyllenhaal estaba mucho tiempo en la psique de Bloom cuando golpeó y luego golpeó el espejo con las manos, casi cortando el pulgar del cristal. Terminó en el hospital con cuarenta y cuatro puntos, guardando su pulgar. Aproximadamente siete horas después, fue al set después de ser liberado de la sala de emergencias y reanudó la filmación con su equipo.
81 locaciones en 28 días
Dan Gilroy había declarado en una entrevista con Empire que “filmar en ochenta y un lugares en veintiocho días, con un presupuesto de diez millones de dólares, fue difícil”. Recordemos que Nightcrawler se considera una película independiente debido a este bajo presupuesto. Esto significó horas más largas tanto para el elenco como para el equipo, así como para estar al tanto de todo, desde las líneas, la configuración y la configuración de las cámaras y los movimientos de ubicación. Gilroy ha declarado que la colaboración de Gyllenhaal, como hacer sugerencias, fue lo que les ayudó a través del rodaje.
La frase de la película
Jake Gyllenhaal estaba tan fascinado con esta linea del guion que le pidió a Gilroy, después de un rodaje, si podían filmarlo diciéndola en un lugar diferente. El deseo de Gyllenhaal se hizo realidad cuando Gilroy tuvo la oportunidad de que Louis hablara en la sala de redacción en el trabajo. Originalmente, se suponía que la escena tendría lugar en otro lugar. Pero con Gyllenhaal hablando directamente a la cámara, lograron crear una sensación inquietante para los espectadores.
La escena del sexo no publicada
Gilroy explicó en su entrevista con Empire que había cortado una escena de sexo entre los personajes, ya que consideró que “mostrar menos es siempre el camino a seguir. Como dijo Alfred Hitchcock una vez: “Siempre mantén a la audiencia queriendo más”. Especialmente cuando deja un momento tenso entre dos personajes, que quede a interpretación del espectador.
Mejor guion y Opera prima
En 2015, la película obtuvo cinco nominaciones en los Film Independent Spirit Awards, incluyendo ‘Mejor actor principal’, ‘Mejor actor secundario’ y ‘Mejor edición’. El escritor y director, Dan Gilroy, ganó la categoría ‘Mejor guión’. La película también se llevó a casa el ‘Mejor primer largometraje’.