Desde Cinéfilos tuvimos la oportunidad de hablar con Danny Philippou, uno de los nombres más resonantes del terror actual. Su nueva película, Bring Her Back, ya está dando que hablar entre los fanáticos, que no dudan en señalarla como una de las mejores del año.
Lejos de ser un simple ejercicio de sustos, Bring Her Back confirma que el terror contemporáneo puede ser igual de estremecedor que conmovedor. La historia navega entre lo sobrenatural y lo íntimo, construyendo un relato donde el miedo y la emoción conviven en cada escena.
La crítica internacional coincide: estamos frente a una obra que se siente fresca, arriesgada y con un pulso narrativo muy personal. En un panorama donde abundan las secuelas y los refritos, Bring Her Back aparece como una bocanada de aire nuevo para el género.
Parte del atractivo está en la intensidad de sus personajes. Más allá de los elementos de horror, lo que queda es el retrato humano, con personajes atravesados por la vulnerabilidad y el deseo de encontrar su lugar en el mundo. Eso hace que el golpe emocional sea aún más fuerte.
No sorprende que se la compare con la crudeza y la sensibilidad de Talk To Me, el debut que catapultó a los Philippou a nivel global. Pero acá hay algo distinto: un trabajo más maduro, que se atreve a jugar con la incomodidad y la ternura a partes iguales.
Con un recibimiento entusiasta y una comunidad de fans que crece función tras función, Bring Her Back se perfila como una de esas películas que no solo van a marcar el 2025, sino que van a seguir siendo recordadas en las listas de lo mejor del terror en los próximos años.
Mirá la entrevista acá: