En un comunicado, La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se refirió a lo que sucedió con Hamdan Ballal, pero no lo mencionó.
El secuestro de Hamdan Ballal es fuente de indignación a nivel mundial. El cineasta palestino, codirector del documental ‘No Other Land’, fue brutalmente golpeado por colonos en Cisjordania y posteriormente detenido por soldados israelíes. Su colaborador y codirector, Yuval Abraham, denunció que Ballal sufrió torturas durante su reclusión, una acción que muchos consideran un castigo por el reciente éxito del documental en los premios Óscar. Tras lo ocurrido, La Academia redactó un comunicado que desató el cuestionamiento ya que no menciona al mismo.
¿Qué dice?
Estimados miembros de la Academia:
La misión central de la Academia es el compromiso de honrar la excelencia en las artes y ciencias cinematográficas y conectar al mundo a través del poder del cine. Lo logramos a través de nuestro trabajo en los Premios Óscar, nuestras exposiciones y programas, nuestros esfuerzos de preservación y educación, y mucho más. Creemos profundamente en la capacidad del cine para iluminar, provocar la reflexión y superar las barreras al ofrecer una ventana a diversas experiencias humanas.
Creemos firmemente que el cine tiene el poder de iluminar al público global y destacar diferentes perspectivas, y animamos a nuestros miembros a usar su arte para lograrlo. La Academia condena el daño o la supresión de los artistas por su trabajo o sus puntos de vista.
Vivimos en una época de profundos cambios, marcada por el conflicto y la incertidumbre, a nivel mundial, en Estados Unidos y en nuestra propia industria. Es comprensible que a menudo se nos pida que hablemos en nombre de la Academia en respuesta a acontecimientos sociales, políticos y económicos. En estos casos, es importante destacar que la Academia representa a cerca de 11 000 miembros en todo el mundo con perspectivas muy diversas.
Sin embargo, nos une la creencia compartida en la importancia de contar historias, en el valor de la empatía y en el papel del cine como catalizador. Como organización, nuestro enfoque sigue siendo celebrar las voces creativas que conforman la comunidad global y apoyar su libertad para crear, desafiar e imaginar.
Seguimos firmes en este trabajo y estamos agradecidos de caminar junto a cada uno de ustedes en él.
Bill Kramer y Janet Yang
