En una emotiva entrevista, el actor Stephen Graham comparte cómo la idea de su película Adolescencia surgió de una profunda reflexión sobre la influencia de la sociedad, la crianza, el sistema educativo y las redes sociales en los jóvenes de hoy. Una llamada de atención para repensar cómo estamos criando a las nuevas generaciones.
Stephen Graham, conocido por su potente trabajo en la pantalla, se adentra en un tema sensible que le ha tocado profundamente: el futuro y el bienestar de nuestros jóvenes. En una reciente entrevista, el actor explicó cómo surgió la idea de su película Adolescencia a partir de una experiencia personal que lo hizo cuestionar el rumbo de la sociedad.
“Estaba leyendo el periódico cuando vi un artículo sobre un niño que había cometido un crimen contra una niña. Un par de meses después, al ver las noticias, noté cómo muchas personas tomaron partido por ambos niños, sin tener en cuenta el contexto o las causas profundas de lo que había sucedido”, comentó Graham, visiblemente afectado por el tema.
El actor, que también es padre, reflexionó sobre cómo este tipo de situaciones pueden ser una señal de un cambio cultural preocupante. “Sinceramente, me partió el corazón, porque, como padre, me pregunté: ¿Qué está pasando con nuestros jóvenes en esta sociedad? ¿Esto se está volviendo algo normal?”.




Graham destacó que, en su opinión, la responsabilidad recae en diversos aspectos de la vida social. “La crianza de los niños, el sistema educativo, el gobierno, la sociedad en general… todos tenemos una parte de responsabilidad. Los jóvenes de hoy están cada vez más inmersos en mundos virtuales a través de las redes sociales. Y eso, en gran medida, está cambiando la forma en que se relacionan y se enfrentan al mundo”, expresó.
El actor también destacó una diferencia generacional crucial. “Cuando yo era joven, en mi habitación, no había mucho que pudiéramos hacer. Hacíamos dibujos, leíamos, jugábamos. Pero hoy, los chicos tienen acceso a un sinfín de mundos a través de las redes sociales. Eso cambia la manera en que se desarrollan”.
Con su película Adolescencia, Stephen Graham busca abrir un espacio de reflexión sobre el papel de la sociedad en la formación de los jóvenes, invitando a repensar cómo estamos criando a las nuevas generaciones. ¿Estamos preparados para enfrentar los retos que las nuevas tecnologías y el entorno social presentan para ellos?
Graham concluye con un llamado a la acción: “No estamos señalando con el dedo a nadie. Pero como sociedad, debemos detenernos y pensar en todo esto. ¿Podemos hacer algo al respecto?”