Tras su fallecimiento, varias celebridades le dedicaron sentidos mensajes al aclamado director y guionista David Lynch.
Horas tristes se viven en el mundo del séptimo arte debido al deceso de David Lynch a los 78 años. Varias celebridades se despidieron del famoso director y guionista a través de sus redes sociales.
Ron Howard, en X, señaló: “#RIPDavidLynch , un hombre amable y un artista intrépido que siguió su corazón y su alma y demostró que la experimentación radical podía producir un cine inolvidable”.
Mediante el portal Variety, Steven Spielberg recordó a su colega y aseguró que sus cintas “lo definieron como un soñador singular y visionario que dirigió películas que parecían hechas a mano”. “Conocí a David cuando interpretó a John Ford en The Fabelmans. Allí estaba uno de mis héroes, David Lynch interpretando a uno de mis héroes. Era surrealista y parecía una escena de una de las propias películas de David. El mundo va a extrañar una voz tan original y única. Sus películas ya han resistido la prueba del tiempo y siempre lo harán”, indicó.
Jason Zada, el cineasta detrás de El bosque los suicidios postéo: “David Lynch fue una gran inspiración para mí cuando era niño. Recuerdo haber visto Eraserhead en VHS y verlo una y otra vez. Sus películas, su voz, su programa de televisión Twin Peaks me marcaron cuando estaba empezando. Fue un director valiente, un visionario y un ícono. Descanse en paz, señor Lynch”.
La cantante Chrysta Bell, quien compartió con David Lynch varios episodios de su carrera, realizó un largo escrito en Instagram. “Momentos antes de enterarme de su fallecimiento, vi un cardenal saltando en el árbol frente a mi ventana. Un destello de rojo brillante en medio del paisaje invernal gris y marrón de Texas. El ave volaba alegremente; la vi asomarse tres veces desde el árbol mientras hacía sus cosas de pájaro. Esto me brindó un inmenso consuelo en medio de mi desesperación y quise compartirlo por si también les trae consuelo. ¿Alguien más ha notado alguna sincronía significativa hoy? Si es así, por favor compártanla, o cualquier otra cosa que sientan compartir. Me uno a ustedes en la profundidad de este dolor, con amor, reverencia y en la celebración de alguien singular e insustituible. Gracias a todos los que se están comunicando condolencias. Estoy conmovida y tan agradecida, que me estén encontrando. Los amo a todos”.
La anécdota de Lee Grant
La actriz Lee Grant, quien trabajó con David Lynch en Mulholland Drive (2001), recordó en su cuenta de X que a principios de los 90, el director estaba trabajando en Twin Peaks, pero por distintas circunstancias ella no pudo ser formar parte de la serie.
“A principios de los años 90, el director de producción de una película en la que estaba trabajando organizó parte de nuestro programa de rodaje en torno a la emisión de un programa de televisión que el equipo se negaba a perderse. El programa era Twin Peaks. Me fascinaron los paisajes oníricos de David Lynch, al igual que todos los demás participantes de la película. Años después, cuando me ofrecieron trabajar con él durante un día, aproveché la oportunidad de ver cómo dirigía una mente como esa. Fue un día en Mulholland Drive. Era, en realidad, un artista único”.
La compositora Patti Smith fue concisa, pero con muestras evidentes de dolor: “Esto es diciendo. Adiós. Viejo amigo” colocó al pie de dos fotos con el cineasta.
Kyle MacLachlan, otro que trabajó con él, dedicó unas sentidas palabras
El intérprete recurrió a su cuenta de Instagram para expresar unas palabras hacia quien define como la persona más auténtica que ha conocido. “Hace cuarenta y dos años, por razones más allá de mi comprensión, David Lynch me sacó de la oscuridad para protagonizar su primera y última película de gran presupuesto. Claramente vio algo en mí que ni yo reconocí. Le debo toda mi carrera, y la vida realmente, a su visión”, reconoció.
Respecto a cómo era el aclamado director, confesó: “Lo que vi en él fue a un hombre enigmático e intuitivo con un océano creativo estallando dentro de él“. A la vez, reconoció todo el cariño que siente por David Lynch. “Mientras el mundo ha perdido a un artista notable, he perdido a un querido amigo que imaginó un futuro para mí y me permitió viajar por mundos que nunca podría haber concebido por mi cuenta”, expresó.
Su despedida concluyó de la siguiente manera: “Su amor por mí y el mío por él salió del destino cósmico de dos personas que vieron las mejores cosas de sí mismas en el otro. Lo extrañaré más de lo que los límites de mi lenguaje pueden decir y mi corazón puede soportar. Mi mundo está mucho más lleno porque lo conocía y mucho más vacío ahora que se ha ido”.
Naomi Watts, también lo recordó de manera emotiva
“Mi corazón está roto. Mi amigo Dave… El mundo no será lo mismo sin él. Su mentoría creativa fue verdaderamente poderosa. Él me puso en el mapa. El mundo en el que he estado tratando de entrar durante más de diez años, reprobando audiciones de izquierda a derecha. Finalmente, me senté frente a un hombre curioso, radiante de luz, hablando palabras de otra época, haciéndome reír y sentirme a gusto. ¡¿Cómo me “vería” cuando estaba tan bien escondida, e incluso me había perdido de vista?!
No fue sólo su arte lo que me impactó – su sabiduría, humor y amor me dieron un sentido especial de creencia en mí mismo al que nunca había accedido antes.
Cada momento juntos se sintió cargado de una presencia que rara vez he visto o conocido. Probablemente porque, sí, parecía vivir en un mundo alterado, uno del que me siento más que afortunado de haber sido una pequeña parte. Y David invitó a todos a vislumbrar ese mundo a través de su exquisita narración, que elevó el cine e inspiró a generaciones de cineastas de todo el mundo.
No puedo creer que se haya ido. Estoy hecha pedazos pero siempre agradecido por nuestra amistad. Estoy gritando desde el megáfono: ¡Buena suerte, Buddy Dave! Gracias por todo. —Buttercup xox”.
Nicolas Cage protagonizó Wild at Heart de Lynch en 1990, que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes y le valió a Diane Ladd su segunda nominación al Oscar a la Mejor Actriz. En un comunicado, dijo: “David era un genio único en el cine, uno de los mejores artistas de todos los tiempos. Era valiente, brillante y un inconformista con un delicioso sentido del humor. Nunca me he divertido más en una película”.