En febrero, dejará de estar en la grilla, I.Sat. Un canal de cable que dejará producciones icónicas con su partida. Te mostramos algunas de ellas.
Si bien no se estrenaron todas en ese canal, fue un espacio para que toda una generación pueda descubrir grandes comedias negras, series británicas que al día de hoy están entre las más distinguidas de la historia y otros tuvieron el primer contacto con el cine bizarro de los 50 y 60’a traves del inolvidable cine zeta y mucho más. Acá te enumeramos solo algunas de las series que nuestros seguidores descubrieron con I.Sat
Peep show
Peep Show es una comedia británica en la que actúan David Mitchell y Robert Webb. El guion lo escriben Jesse Armstrong y Sam Bain, con material adicional de Mitchell y Webb, entre otros. Durante 9 temporadas, con 54 episodios, la misma tiene como sinopsis: “Muestra la a veces tan común vida sexualmente frustrada de dos hombres a sus treinta años, Mark (Mitchell) y Jeremy (Webb). Se conocen en la universidad ficticia de Dartmouth, y, ocasionalmente, se llaman a sí mismos como «The El Dude Brothers» en referencia a sus años de estudiantes. Ahora comparten un piso en Apollo House, London Road en Croydon, al sur de Londres. Mark es un administrador de préstamos y el más solvente de los dos, pero es extremadamente irreverente y pesimista sobre casi todo. Jeremy, quien al principio de las primeras temporadas rompe con su novia «Big Suze», ahora vive en la habitación de invitados de Mark. Jeremy, a menudo, tiene una visión mucho más optimista y energética del mundo que Mark, ya que espera que su auto-proclamado talento como músico sea reconocido, y considera que no es tan popular ni atractivo como a él le gustaría”.

Six Feet Under
Six Feet Under (A dos metros bajo tierra, en algunos países hispanohablantes; Seis pies bajo tierra, en otros) es una serie de televisión estadounidense acerca de una familia que posee y dirige una empresa funeraria. Consta de 63 episodios, de unos 55 minutos cada uno, agrupados en cinco temporadas. Fue creada, escrita y producida por Alan Ball y transmitida originalmente desde el 3 de junio de 2001 hasta el 21 de agosto de 2005 por la cadena HBO.
Narra la vida de los miembros de una peculiar familia de Los Ángeles que posee una empresa funeraria. El día de Nochebuena, mientras esperaba la llegada de su hijo Nate (Peter Krause), su padre Nathaniel Fisher (Jenkins) muere en un accidente de coche. Su hermano David (Michael C. Hall), un gay que no ha salido del armario, dirige el negocio familiar junto a su dominante madre Ruth (Frances Conroy), mientras que su hermana Claire (Laure Ambrose) es una problemática adolescente que consume drogas. La única persona aparentemente normal de la vida de Nate es Brenda (Rachel Griffiths), una apasionada mujer a la que conoce en un avión. Lo malo es que la familia de Brenda es aún más desequilibrada que la de Nate.




Extras
Extras fue una sitcom británica, escrita y dirigida por Ricky Gervais y Stephen Merchant centrada en el trabajo de los actores extras en los sets de rodaje de películas y teatro. La serie ha sido galardonada con varios premios: BAFTA, Globos de Oro o Premios Emmy. Fue coproducida por la BBC y la HBO, y es coescrita y codirigida por Ricky Gervais y Stephen Merchant, los cuales también son protagonistas de la serie.1
Extras tiene dos temporadas, de seis episodios cada una, así como un especial de Navidad. En 2008 fue estrenada en la Argentina a través del canal de I.Sat.




Black Mirror
Black Mirror irrumpió en Channel 4 en el 2011 para luego llegar a Netflix en el 2016. La serie se convirtió en una de las mejores series de ciencia ficción del Siglo XXI; y también de la historia. En la sexta temporada, y última, tuvo en su elenco a: Aaron Paul, Zazie Beetz, Ben Barnes, Danny Ramirez, Kate Mara, Michael Cera, Myha´la Herrold, Paapa Essiedu, Rory Culkin y Salma Hayek.
La producción distópica también había estrenado su primera y segunda temporada a través de I.Sat.




The Office
Tanto la sitcom británica, como la estadounidense, se transmitieron a través del canal de cable.
Del falso documental que sigue la vida del día a día de los empleados de la oficina de Dunder Mifflin de Scranton, Pennsylvania formaron parte Steve Carell, Rainn Wilson, John Krasinski, Jenna Fischer, Ed Helms, B.J. Novak, Ellie Kemper, Leslie David Baker, Brian Baumgartner y Angela Kinsey; como principales.
Mientras que en la británica estuvieron: Ricky Gervais, Martin Freeman como Tim Canterbury, Mackenzie Crook, Lucy Davis, Patrick Baladi, Ralph Ineson y Stirling Gallacher.




Cine zeta
Dedicado a exponentes del cine B, cine bizarro o films calificados como “malos”. Se emitió desde el año 2000 hasta 2005. El programa, lo condujeron los ácidos Darío y Antonio, cuervos cuyas voces son aportadas por el mítico Pelusa Suero y Horacio Fontova.
¿Cuál agregarías?