A través de un comunicado publicado por el operador Liberty Costa Rica, se confirmó que Warner Bros. Discovery discontinuará I.Sat.
I.Sat es un canal de televisión por suscripción latinoamericano con sede en Argentina, propiedad de Warner Bros. Discovery y operado por Warner Bros. Discovery Latin America, especializado en cine independiente, cortos, documentales y series. Está orientado al público de jóvenes-adultos.
En general su contenido se caracteriza por poseer un estilo underground, enfocado hacia películas y series con referencia a la diversidad. Su primera transmisión fue el 5 de abril de 1993. Su nombre se debe al acrónimo del nombre de la empresa que lo creó: Imagen Satelital, del empresario argentino Alberto González.
Según el comunicado emitido cesará su programación el jueves 29 de febrero de 2024. A través del mismo, publicado por el operador Liberty Costa Rica, se confirmó que Warner Bros. Discovery que también se discontinuará la programación del canal Glitz.

En octubre de 2007, I.Sat junto con un paquete de otras 6 señales pertenecientes a Claxson Interactive Group (Space, Infinito, Retro, Fashion TV, HTV y MuchMusic), fueron adquiridas por Turner Broadcasting System, una de las divisiones de Time Warner. Actualmente se transmiten 4 segmentos: Cortos I.Sat; I.Docs; I.Movies e I.Series.
También se destacaron los ciclos de Adult Swim; Asian Connection, Brit TV; Cine Under, Cine Zeta, Comedy Central, Furia Oriental; I.Files; I.Music; I.News; I.Toons, Karate Forever, Primer Plano I.Sat y Sexorama. Lo mismo que los programas de: Cuentos de terror, Paredes que hablan, Proyecto Cartele, Tatuados y The Barz.