El desconcertante caso de la película “erótica” de Netflix que ya tiene su saga. en la plataforma de streaming
La saga erótica de Netflix basada en las novelas de Blanka Lipinska que es odiada por la crítica y la nueva parte de esta historia sigue ubicandose entre lo más visto de la plataforma de ‘streaming’.
365 días
Recientemente se estreno la tercera entrega de la trilogía, 365 días más, y ha liderado el top de las películas más populares en España durante casi una semana tras su debut y, aunque ahora fue superada por la película de Lili Reinhart Dos vidas, forma parte del Top 10 en más de 90 países en los que está disponible la plataforma, al igual que había ocurrido con sus dos películas anteriores.
¿De qué va?
La saga sigue a la historia de Massimo, un miembro de la familia de la mafia siciliana y Laura que es directora de ventas. En un viaje a Sicilia tratando de salvar su relación, Laura es secuestrada por Massimo, quien le da 365 días para enamorarse de él.
El elenco está conformado por Anna-Maria Sieklucka como Laura Biel, Michele Morrone como Don Massimo Torricelli, Magdalena Lamparska como Olga, Simone Susinna como Nacho y Otar Sralidze como Domenico.
¿Qué opina la crítica?
Los comentarios de la crítica sobre la saga erótica son, en su mayoría, negativos. Al menos en Rotten Tomatoes el medio dedicado a la recopilación de críticas. En sus valoraciones, los críticos le dedican adjetivos como “ridícula”, “tonta”, “ofensiva”, “políticamente cuestionable” y critican absolutamente todos sus aspectos: desde la interpretación de sus actores hasta la banda sonora.
Curiosamente, la media de las críticas de los espectadores tampoco le brinda el aprobado a ninguna de ellas. Según la audiencia, 365 días es “mala, misógena y ruín” y algunos no dudan en describirla directamente como “basura”. A otros les gusta, eso sí, y por supuesto no faltan un sinfín de comentarios hacia sus numerosas y a veces bastante sorprendentes escenas de sexo.
En conclusión, el público asume que el producto de Netflix es malo pero deciden verla igual. ¿Qué opinan, cinéfilos?