La niña de la foto se volvió tendencia en Netflix. En Cinéfilos, traemos 3 documentales de true crime que tenés que ver si te gustó el film.
La niña de la foto (Girl in the Pircture) es una película estrenada en Netflix que fue estrenada este año. Se convirtió en tendencia y forma parte de lo “más reproducido” de la plataforma, por el momento. Esto se debe a que es un documental true crime (es decir, que cuenta una historia real criminal).
Su sinopsis dice: “Una mujer a la que encuentran moribunda deja, tras de sí, un hijo, un hombre que dice ser su marido … y un misterio que revela una pesadilla“. Es por esta premisa que se convirtió tan popular. Por eso, en Cinéfilos, recomendamos 3 documentales de este estilo por si te gustó La niña de la foto.
La desaparición de Madeleine Mccann
De 2019, cuenta la historia de Madeleine, la niña británica de 3 años que se fue de vacaciones con su familia y nunca volvió. El documental cuenta con 120 horas de entrevistas a 4o personas diferentes que incluye a periodistas, investigadores y amigos de la familia. Lo único que no tiene es la participación de sus padres, Kate y Gerry McCann.
Han pasado quince años de investigaciones y millones de dólares en su búsqueda y, todavía, no hay una respuesta ante su desaparición. Disponible en Netflix.

Al descubierto: Mafia sobre hielo
Este documental deportivo sobre hockey sobre hielo tiene la dirección de Chapman Way y Maclain Way. Su sinopsis dice: “Eran los chicos malos del hockey: un equipo propiedad de un hombre vinculado a la mafia, dirigido por su hijo adolescente y tan violento como formidable en la pista.“.
Está disponible en Netflix y fue uno de los documentales true crime más destacados de 2021.




A fondo: la desaparición de Birgit Meier
Es un documental alemán que está basado en la desaparición de Birgit Meier en 1989. Su hermano, al día de hoy, está en busca de la verdad, tras los fallos y errores de la policía en este caso que costó 28 años en resolverse.
Estrenado en 2021, dura 235 minutos y está disponible en Netflix.




¿Cuál agregarían, Cinéfilos?