El teniente Dan es uno de los protagonistas de Forrest Gump. Protagonizado por Gary Sinise, se utilizó CGI para algunas de sus escenas.
Forrest Gump se estrenó en 1994 y desde aquel año no dejó de ser un éxito. Tan grande fue lo que generó la cinta que estuvo nominada a 13 premios Oscar de los cuales se llevó los de Mejor película, Mejor director, Mejor actor, Mejor guion adaptado, Mejores efectos visuales y Mejor montaje.
Gary Sinise se puso en la piel del teniente Dan, el líder del pelotón de Forrest Gump durante la Guerra de Vietnam. Si bien es un personaje secundario, es clave en la película. El protagonista, encarnado por Tom Hanks, le salva la vida a Dan tras una emboscada. Pero luego de ese hecho, el teniente sufre la amputación de ambas piernas por debajo de sus rodillas.
La novedad de CGI para Forrest Gump
Los efectos visuales existen desde la década del 30 para las imágenes de fondo. Pero Forrest Gump fue la primera producción de Hollywood en utilizar CGI para eliminar partes del cuerpo de un personaje en una escena en movimiento. Los efectos especiales CGI prácticos e innovadores muestran a Gary Sinise sin piernas dentro y fuera de su silla de ruedas. El actor utilizó medias de tela azul que fueron removidas de manera digital, en cada fotograma, por la composición de clave cromática.

Para las escenas en las que Dan se encontraba fuera de la silla de ruedas, el director Robert Zemeckis y el supervisor de efectos especiales Ken Ralston diseñaron las tomas de manera muy especial y minuciosa.
Hoy en día el uso de CGI es muy frecuente en las producciones, pero para el año 1994 era una tecnología muy innovadora. Se la utilizó de una manera tan sutil que es muy convincente la imagen mostrada en las distintas escenas.