Antes de que la serie de Matt Groening perdiera a Encías Sangrantes Murphy, los productores barajaron otro nombre.

Con el homenaje a “El Rey León” y ese miniconcierto de Jazz de fantasía entre Lisa y Encías Sangrantes Murphy, “Por la ciudad de Springfield” es uno de los episodios más recordados de “Los Simpson”. Se trata de la primera vez que la ficción lidió abiertamente con la muerte, luego de que el músico perdiera la vida.
Sin embargo, el capítulo emitido originalmente en abril de 1995 pudo haber sido muy distinto para los fanáticos de la serie. Según contó el actual showrunner, Al Jean, que escribió ese episodio junto a Mike Reiss, estuvieron a punto de elegir a otra víctima.
“Nos pareció interesante que lidiaran con la muerte”, contó el guionista y destacó que sintieron “mucha presión” por borrar de un plumazo a un personaje que apareciera muy seguido. Por eso, optaron por Encías Sangrantes: “Pensamos que era un personaje querido pero que no aparecía tanto. Era alguien lógico a través del que Lisa podría experimentar la muerte”.
El personaje fue interpretado por Ron Taylor, a quien Jean vio en una serie llamada “Wiseguy” y le encantó. Como sabían que Lisa necesitaba un mentor, lo convocaron para ponerle la voz a este personaje que Al pensó como una sátira de Blind Lemon Jefferson. “Tener encías sangrantes suena como un problema menor para un músico de blues”, bromeó el productor.




Al ser consultado sobre qué otro miembro de la familia pudo haber perdido la vida, el showrunner explicó que pensaron en el abuelo, pero lo descartaron porque “sería un cambio muy grande”. Según explicó Al, “la gente se iba a referir después a esto como ‘los capítulos que salieron después de la muerte del abuelo y sería otra serie’”.
Por eso, eligieron a Encías Sangrantes. Lamentablemente, Taylor falleció en el 2002 y su personaje no pudo aparecer más que en sueños o fantasías.