El próximo lunes 8 de junio llega una serie documental de la mano de la artista visual que busca generar conciencia a través de diversos proyectos artísticos sobre el bienestar universal y la preservación de la belleza del planeta.
Gaby Herbstein, junto al director y productor Eric Dawidson, dan vida a esta propuesta que busca documentar a la humanidad como un todo y sanar las fisuras que nos separan, reuniendo a líderes espirituales de diferentes credos, filosofías y culturas alrededor del mundo para retratarlos y conocer sus puntos de vista con el fin de encontrar lo que nos une como especie.
“A lo largo de este viaje he aprendido que las personas estamos compuestas de la misma materialidad que todo lo que nos rodea en este mundo, conformando una gran red interconectada y perfecta. Ser conscientes de esto es vital para mantener un equilibrio entre nosotros y con el universo. Elegí la fotografía hace 25 años, en el camino descubrí el inmenso impacto que las imágenes generan, eso le dio un sentido más profundo a mi trabajo y me brindó la oportunidad de sembrar semillas de conciencia a través de lo que decido mostrar al mundo” comentó Gaby Herbstein.
Compuesta por 8 episodios de 30 minutos cada uno, y uno último especial que dura el triple, Creer Para Ver reúne a líderes espirituales de diferentes credos, filosofías y culturas alrededor del mundo.
Se podrán ver a chamanes que van desde México, Siberia, Austria hasta Groenlandia. Además, en India, Sri Sri Ravi Shankar abre las puertas de su ashram y en Malta, el gran rabino Admor Hassaraf, comparte conocimiento ancestral de la Kabbalah. En Argentina, el hermano David Steindl-Rast en San Antonio de Areco cuenta cómo su mensaje de gratitud es su manera de celebrar la vida.
En un camino de búsqueda de unidad en la diversidad, la fotógrafa Gaby Herbstein nos invita a viajar por el mundo al encuentro de líderes espirituales de diferentes credos y filosofías, para conocer su pensamiento y enseñanzas, participar de sus ceremonias y compartir momentos en sus comunidades y espacios sagrados. Creer para Ver es la expresión de lo invisible, la red que nos mantiene unidos, lo que muchos conocen como Fe.