El Festival de Cine de Chascomús celebra su décima edición con proyecciones diversas, talleres, música en vivo y un conversatorio con actrices argentinas.
Del 9 al 12 de octubre en el Teatro Municipal Brazzola, la Plaza Independencia y la Casa de Casco se llevará a cabo la décima edición del Festival de cine de Chascomús en el que se llevarán a cabo talleres, proyecciones de cortometrajes, películas y videoclips, música en vivo y charlas.
El jueves 9 será la gran apertura con el estreno local de “La muerte sin tiempo de Emilio Blanco”, documental muy esperado por toda la ciudad, que reconstruye el caso más emblemático de la ciudad. Durante el fin de semana se desarrollará la competencia oficial de cortometrajes, videoclips y largometrajes nacionales, con la presencia de juradas destacadas como Marina Bellati, Charo López, Agustina Comedi, Miranda de la Serna, Barbi Recanati y María Zanetti.




El viernes por la noche continúa la competencia de cortometrajes y largometrajes, mientras el sábado se presentará la sección Colección Áurea, dedicada al cine queer, moderada por el colectivo Orgullo Chasco, con la proyección del documental que está recorriendo todo el país, Cuidadoras de Martina Matzkin y Gabriela Uassouf. Para abrir la competencia de videoclips se presentará en vivo la deslumbrante artista platense Carmen Sanchez Viamonte, todo esto al aire libre en la Plaza Independencia. Para dejar huella de los 10 años del festival se realizará un mural de la mano de los artistas chascomunenses Ciclope.
El domingo se realizará un taller de cine donde se contarán historias en 15 segundos, un conversatorio con actrices referentes del cine y el teatro argentino —entre ellas participarán Valeria Lois, Paola Barrientos, Marina Bellati, Miranda de la Serna, moderado por la youtuber y actriz Natalia Maldini—, para dar clausura la décima edición , se realizará la ceremonia de premiación, donde se darán a conocer las producciones ganadores de la competencia oficial
Estarán en competencia las siguiente producciones
Largometrajes : Ciudad Oculta, El Agrónomo, La llegada del hijo, La noche sin mí.
Cortometrajes Animación: Lona, Luz Diabla, Malevo, Pasos para volar.
Cortometrajes Ficción : Hombre, La Espera, La Falta, La necesidad de un testigo, La presentación, La Vuelta, Señora bien, Souvenir.
Cortometrajes Documentales : Beibi Siter, Cosmonauta, El último anzuelo, La identidad que hemos construido, Romper el español.
Videoclips :5 minutos, Apostar y Ganar, Dos para escapar, El estado de las cosas como son, El tiempo que paso, Joven para mi edad, Lo Que Soy Conmigo, Máscara, Nivel 8.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita. En caso de lluvia, las actividades al aire libre se trasladarán al Teatro Brazzola.